Proyecto Entrevista Motivacional

“Aprendí que la mejor manera de apoyar o ayudar a las personas es escuchar y sugerir, nunca imponer”
Participante anónima

El Proyecto de Entrevista Motivacional en cifras

14

Profesionales del sector educativo y sanitario

2

Días de taller en Entrevista Motivacional

80%

De las participantes sigue practicando la técnica

Facilitamos un taller en Entrevista Motivacional para profesionales del sector educativo y sanitario de San Lucas Tolimán para que tuvieran nuevas herramientaspara detectar e interactuar con casos de violencia en grupos vulnerables

El proyecto surge de dos causalidades que suceden al mismo tiempo. Por un lado, la necesidad urgente que se detecta en el municipio de San Lucas Tolimán de que las personas que trabajan directamente con grupos vulnerables de la localidad (niños y mujeres) sepan cómo comunicarse y atender casos de violencia intrafamiliar y contra la mujer. Además, el área del Departamento de Sololá donde está ubicado San Lucas Tolimán es de las pocas regiones con área de salud mental en todo el país. Y por el otro, la confirmación del viaje de Mercè Soms a Guatemala en octubre y noviembre 2018, quien tiene una larga experiencia en la aplicación y formación de terceros en Entrevista Motivacional.

La Entrevista Motivacional (EM) es una herramienta terapéutica usada para promover cambios en el comportamiento hacia estilos de vida más saludables. Conocer cuáles son las técnicas, estrategias y habilidades usadas en la entrevista motivacional y cómo aplicarla es de gran importancia para las personas que trabajan con colectivos vulnerables para así empoderarles y promocionar su autoestima, autonomía e independencia. Este método fue desarrollado por William R. Miller y Stephen Rollnick en 1991 en Estados Unidos e Inglaterra respectivamente. Durante estos últimos 20 años, se ha extendido por todo el mundo enfocándose a la mutua colaboración y centrándose en el lenguaje del cambio.

En este contexto fue que nos pusimos en contacto con varios centros educativos y sanitarios para ver si esta formación sería de su interés y la respuesta fue afirmativa. Así que el taller tuvo lugar con 14 personas, la mayoría mujeres de entre 25 y 30 años y maestras, los días 22 y 23 de octubre de 2018 en el Centro Educativo Pavarotti de la Fundación Rigoberta Menchú Tun.

Al cabo de tres meses pudimos volver a entrevistar a algunos de los participantes que seguían con el mismo trabajo, muchos cambiaron, y pudimos evidenciar que el 80% había usado la Entrevista Motivacional después de la formación y todas habían notado un cambio positivo en la comunicación con su entorno laboral y personal con un aumento de la participación activa y una reducción del conflicto.

De primera mano

“La Entrevista Motivacional busca escuchar con atención al paciente y permitirle la oportunidad que él o ella pueda encontrar soluciones a sus distintos problemas”

“He puesto en práctica la Entrevista Motivacional con mi hijo de 5 años y he notado cierto cambio en él ya que hay mayor comunicación y menos confrontación en algunos temas”

“Considero estar mejor preparada para brindar un mejor servicio a la población”

“A nivel clínico puedo observar resultados ya que existe mejor comprensión del paciente, mayor entendimiento en cuanto a problemática y soluciones aplicadas a su vida”

“Hice un pequeño mural con información sobre la Entrevista Motivacional para que mis compañeros de trabajo la tengan al alcance y poder también aplicarla al día a día”

Aprendí que la mejor manera de apoyar o ayudar a las personas es escuchar y sugerir, nunca imponer

“Juntos lograremos cambios positivos para nuestros municipios y departamentos. Me voy con nuevos aprendizajes gracias al apoyo de la facilitadora. ¡Adelante!”

Participantes del taller

entrevista motivacional

¿Quieres suscribirte a nuestro boletín y recibir noticias sobre lo que hacemos en tu correo?

    Con tu colaboración construiremos una
    ludoteca en San Lucas de Tolimán

    ¡Lee más sobre nuestros proyectos!

    Botas Solidarias en el Campeonato de Futbol Familiar de San Lucas
    El Proyecto FIEL ha becado a más de 33 personas durante los últimos 4 cursos