
La sociedad es un tejido diverso y Kemonïk ONG es el hilo que nos conecta
¿Quiénes somos?
Misión
Kemonïk ONG es un tejido de personas que promovemos la diversidad y la equidad desde un enfoque de transformación de género y a través de proyectos y actividades creativas, de impacto y basadas en necesidades reales que contribuyen a una sociedad más unida sin discriminación ni violencia.

Valores
Igualdad
Todas nuestras acciones tienen una perspectiva de género y el apoderamiento de mujeres y niñas sin dejar de lado a hombres y niños en la consecución y promoción de la igualdad.
Diversidad
Trabajamos para el respeto de la identidad personal y comunitaria de todas las personas.
Sostenibilidad
Nuestros proyectos están centrados en aportar en el desarrollo personal y comunitario de manera continua, prolongada en el tiempo y respetando el medioambiente.
Desde las bases
Los proyectos diseñados por Kemonïk ONG proceden de peticiones e ideas de las mismas comunidades o grupos poblacionales afectados por una problemática. Además, en nuestras acciones apostamos por las personas más jóvenes.
En red
Creemos en la necesidad de colaborar con otras instituciones clave para tener un mayor impacto.
Transparencia
Desarrollamos los proyectos y acciones de forma ética y transparente. Hacemos rendición de cuentas para donantes, voluntarias/os y beneficiarias a través de informes y comunicación transparente.
Equipo
Cronología
Primer viaje a Guatemala para apoyar la creación del refugio Casa Aq’ab’al.
Desarrollo de la idea de Kemonïk e inicio del proceso de registro como asociación en Girona.
Aprobación registro y CIF. Formación en entrevista motivacional.
Inicia Proyecto F.I.E.L. con 5 becas. Organizamos un torneo de fútbol familiar y participamos en Sant Jordi.
Subimos a 15 becas entregadas en el Proyecto F.I.E.L.. Apoyo Casa Aq’ab’al.
Proyecto F.I.E.L.: 21 becas. Participamos en Sant Jordi y elaboramos un cuaderno pedagógico en Guatemala.
La historia de Kemonïk

Laura ya llevaba 5 años trabajando en el sector de los derechos humanos en organizaciones no gubernamentales (ONGs) cuando en 2016 decidió tomarse un año sabático. Trabajaba para una ONG internacional y el estrés era tan alto que empezaba a tener problemas de salud. Necesitaba un descanso y en Inglaterra, donde vivía en ese momento, es normal tomarse un tiempo sabático.
Siempre había estado fascinada por los pueblos indígenas de todo el mundo y su forma de ver la vida. Menos material, más espiritual y conectada. Así que después de unos meses en República Dominicana el destino la llevó a un lugar mágico, San Lucas Tolimán. Eso era todo lo que sabía y que repetía la gente a la que le decía que iba a ese pueblo.
Siete meses después, Laura había apoyado a la creación de la Fundación Casa Aq’ab’al, un refugio para supervivientes de violencia de género e intrafamiliar que con los años se ha convertido en un centro de apoyo integral a personas que están sufriendo violencia en toda Guatemala. Un lugar que Laura ha visto crecer desde sus inicios y donde ha sudado tanto pintando las paredes, trasladando muebles, formando a jóvenes en prevención de violencia y atendiendo a supervivientes de violencia desde 2016.
Fueron estos 7 meses conviviendo con el pueblo maya kaqchikel y con familias supervivientes de violencia los que inspiraron a Laura para crear la Kemonïk ONG. Un homenaje a todas las mujeres indígenas con las que convivió que luchan por la igualdad de género, pero a su vez una reivindicación de cómo debe ser nuestra sociedad. De aquí el nombre “Kemonïk”, que significa “tejiendo” en el idioma local maya kaqchikel, pero que además reivindica. Y es que desde Kemonïk entendemos y luchamos por una sociedad que sea como una tela donde todos los hilos estemos conectados para crear un tejido preciosamente unido.

Socios

Casa Aq’ab’al
Centro de atención integral a supervivientes de violencia de género e intrafamiliar.

Universitat de Girona
Unidad de Compromiso Social.

Nordic Walking Girona
Promoción del bienestar y la salud a través de la marcha nordica

Associació Nordic Walking Girona
Promueve el deporte y la salud disfrutando del territorio, la cultura y la gastronomía.

Associació Nordic Walking Girona
Promueve el deporte y la salud disfrutando del territorio, la cultura y la gastronomía.
Colaboradores
¿Quieres suscribirte a nuestro boletín y recibir noticias sobre lo que hacemos en tu correo?
