Proyecto F.I.E.L.

El Proyecto F.I.E.L. en cifras
33
4

Personas becadas en total
¡Graduados en educación primaria!
Cuatro años incrementando el impacto

Aseguramos que niñas y niños supervivientes de violencia intrafamiliar en San Lucas Tolimán se gradúen en educación primaria a través de becas escolares. Un proyecto de tú a tú entre padrinos/madrinas y becadas/os

Este proyecto surgió en octubre 2018 a raíz del trabajo realizado junto a la institución guatemalteca Casa Aq’ab’al, una asociación del municipio de San Lucas Tolimán que tiene un centro de atención integral a mujeres, niñas y adolescentes que están sufriendo o han sufrido violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar.
En una de nuestras visitas, descubrimos una familia de madre y siete menores de 1 a 13 años que habían sufrido violencia. Ninguno de los menores había asistido a la escuela, estaban todos enfermos sin recibir tratamiento médico y algunos al borde de la desnutrición crónica. Con ellos nos dimos cuenta que, al denunciar la violencia sufrida, muchas familias están renunciando a una estabilidad económica ya que es el padre de familia quien trabaja y aporta el dinero. Así que las y los menores están obligados a renunciar a su infancia y ponerse a trabajar sin saber leer y escribir en el siglo XXI.
Historia del Proyecto F.I.E.L.
Ellos fueron la razón por la que creamos este proyecto con el objetivo que ningún menor que haya sufrido violencia deba renunciar a su derecho a la educación y puedan ser libres e independientes en un futuro cercano.
Aunque inicialmente nuestro proyecto se creó para solventar una situación económica puntual dentro de las familias, nos hemos dado cuenta que el COVID ha agravado su inestabilidad económica así que hemos decidido apoyarles, en la mayoría de los casos, hasta finalizar la primaria, aunque seguimos evaluando caso por caso por si algunos consiguen estabilidad poder darles esa independencia tan deseada y apoyar a otros y otras menores.
Para nosotras, el futuro está en manos de las niñas y niños y su formación es esencial para tener una sociedad crítica y desarrollada que no diga siempre ‘no puedo’. De hecho, el ‘no puedo’ es lo único que está prohibido bajo este proyecto. Así que, en paralelo a las becas, la mayoría de las niñas y niños, o sus madres y familiares reciben apoyo psicoterapéutico, e incluso legal, por parte de Casa Aq’ab’al. Además, no esperamos que los y las becadas saquen super buenas notas. El compromiso de nuestras becadas es que pasen de curso y aprendan a respetar a sus familias, a sus compañeros y compañeras de clase, y a su entorno.
Nuestras becas solo cubren una parte de los gastos escolares porque no queremos una dependencia de las familias hacia nuestra institución, sino un apoyo para salir adelante. Así que contamos con el compromiso económico de las familias para contribuir con algunos pagos de la educación de sus hijos e hijas con los que sí pueden contar. Por ejemplo, el pago de las refacciones (desayunos) en la escuela que es un gasto de 1-3 quetzales (0,11-0,35€) que sí pueden organizarse para tenerlo ya que es más difícil para ellas conseguir el dinero para pagar todos los materiales escolares de golpe como les piden las escuelas, o comprarles uniformes y ropa nueva cuando van creciendo. De esta manera, las familias se sienten más parte del proyecto.
Con los años hemos ido aumentando el número de familias y becadas/os y ¡celebramos el día del niño y la niña en Guatemala con algún regalo sorpresa para nuestras becadas!


De tú a tú
Todos los y las menores becadas a través de nuestro proyecto tienen contacto con sus padrinos y madrinas a través de cartas que se escriben cada dos o tres meses. Muchos de nuestros padrinos y madrinas siguen apoyando a los mismos niños y niñas de manera que ven su evolución y crecimiento con el paso de los años ¡hasta llegar a graduarse! Además, en 2022 iniciamos con viajes solidarios a Guatemala para que puedan conocerse en persona nuestro padrinos y madrinas con ahijados y ahijadas.
¿Quieres participar?
El costo de cada beca es de 145€ (pago anual o en dos pagos Enero-Mayo) y desgrava para la renta (solo España). Si aceptas ser madrina o padrino significa que estás dispuesto/a a responderles a las cartas y te invitamos a visitar Guatemala (aunque no es obligatorio). Ten en cuenta que el curso escolar va de enero a octubre en Guatemala.
En asociación con:

Casa Aq’ab’al
Refugio para mujeres
San Lucas Tolimán
Guatemala

SLT Scholars
Becas para edu. secundaria
San Lucas Tolimán
Guatemala

CE Bescanó
Club de Fútbol
Girona
España
¿Quieres suscribirte a nuestro boletín y recibir noticias sobre lo que hacemos en tu correo?

Apadrinando cubrirás los gastos de todo el curso
escolar, incluyendo matrícula, libros y ropa

¡Lee más sobre nuestros proyectos!