Ampadrinar es crear un vínculo con otra cultura y contribuir al futuro de una niña o un niño en Guatemala
Los ampadrinamientos para 2023 están cerrados. Abriremos las donaciones para el próximo curso en diciembre de este año.
¿Qué significa ampadrinar ?

Para Kemonïk ONG, amadrinar o apadrinar significa acompañar a un niño o una niña en su desarrollo educativo. Cuando ampadrinas, estás apoyando económicamente al desarrollo educativo de de un/a menor en situación complicada para que pueda seguir estudiando y así tener nuevas oportunidades de futuro en su desarrollo personal. Y nuestro equipo lo hace a través del Proyecto F.I.E.L. que significa: Familia, Independencia, Educación y Libertad. Lo iniciamos en San Lucas Tolimán en 2018 con 5 menores de una sola familia. Puedes leer todo el proyecto y su impacto en el apartado de proyectos e impacto de nuestra web.
¿Qué pasa cuando ampadrinas ?
Cuando participas en un proyecto de apadrinamientos o amadrinamientos aportas para que niños y niñas tengan más oportunidades y esto, a su vez, tiene un impacto en la comunidad en la que viven. En el caso de Kemonïk ONG, nuestro proyecto de ampadrinamientos, Proyecto F.I.E.L. (Familias, Independencia, Educación y Libertad), trabaja con familias que han sobrevivido violencia intrafamiliar y violencia de género y que han decidido decir “basta” para vivir libres y felices. Pero esto lleva su tiempo. Así que proyecto les acompaña para que los y las más pequeñas de las familias puedan seguir estudiando educación primaria para tener una educación de calidad y así dejar tiempo a las cabezas de familia, mayoritariamente madres, que consigan esa estabilidad económica tan deseada.
A la vez, como madrina o padrino, creas un vínculo con estas pequeñas luchadoras, su cultura y tradiciones a través de sus cartas y contribuyendo así a un mundo menos discriminatorio y más equitativo.
Cuando amadrinas o apadrinas, garantizas el acceso a una educación digna y atención médica en emergencias al o a la menor que apoyes.
“Sin la ayuda de Kemonïk mis hijos no hubieran seguido estudiando porque yo no hubiera podido pagarles sus estudios. Por eso les estoy muy, muy, muy agradecida al equipo de Kemonïk”, dice Maria Elena, madre de tres pequeñas amadrinadas.

¿Cómo funciona el ampadrinamiento ?
1
COMPLETA LOS 3 PASOS DEL REGISTRO
En Guatemala el curso escolar inicia entre enero y febrero y termina entre octubre y noviembre. Las fechas dependen del tipo de escuela. Así que, necesitamos tu donación antes de iniciar el curso escolar. Son tan solo 13,33€/mes en una donación anual de 160€.
2
INTERCAMBIAMOS INFORMACIÓN
Antes de iniciar el curso escolar vas a recibir, al correo electrónico que nos hayas dado, una tarjeta sobre tu ahijada/o. Ella o él va a recibir la misma tarjeta sobre ti. Estate atento o atenta a tu correo porque vamos a pedirte que respondas un pequeño cuestionario y tú decides qué información quieres que le proporcionemos.
¡Incluso puedes mandarnos tu foto! (o no).
3
NOS PONEMOS EN MARCHA
Al iniciar el curso escolar empezamos con las entregas que son parte del ampadrinamiento: materiales escolares, ropa y zapatos dos veces al año. También hay un dinero para emergencias que las familias piden para circunstancias especiales, vitaminas o medicinas si se ponen enfermos/as.
Cada niña/o recibe sus entregas como parte de la beca.
4
ESTAMOS EN CONTACTO
Durante el curso escolar vas a recibir 4 cartas, las notas y algunas fotos. El compromiso con las familias es que van a pasar de curso, sin exigencias de notas. ¿Por qué? Porque la mayoría están recibiendo apoyo psicológico o legal con profesionales así que en estas circunstancias priorizamos su estabilidad emocional que las buenas notas.
¡Tú también puedes escribirle!
¿Estás lista/o?
Los primeros 150€ de donación deducen un 80%. El dinero restante a partir de esta cantidad deduce un 35% (si has donado la misma cantidad los últimos tres años a la misma institución, esta deducción sube al 40%).
Otras preguntas frecuentes:
¿Qué recibe el niño/a?
Los y las menores que participan en el proyecto reciben materiales escolares, ropa y zapatos dos veces al año. Además, el ampadrinamiento incluye un dinero para emergencias el cual está disponible para circunstancias que puedan tener las familias. Normalmente, este dinero se usa para medicinas o vitaminas. Cada menor recibe la misma cantidad en la moneda local, aunque son sus madres quienes deciden qué es necesario. El equipo de Kemonïk no decide por ellas dándoles espacio y respeto.
¿Cuánto dura?
La donación que nos hagas es anual. Esto significa que la beca es para un curso escolar. Pero buscamos madrinas y padrinos que quieran y puedan comprometerse para apoyar a los pequeños y las pequeñas hasta que terminen la educación primaria. Así que estamos hablando de un máximo de 7 años (preescolar + 1, 2, 3, 4, 5, 6 de primaria). Sin embargo, no podemos asegurar el número de años que serán en cada caso porque en la lista de espera hay niños y niñas de todas las edades de educación primaria.
¿Cuánto cuesta?
Puedes apadrinar o amadrinar por tan solo 13,33€ al mes que se paga con una donación anual de 160€ a través de nuestra web (¡tienes el enlace más abajo!). Estamos trabajando para conseguir fondos privados para pagar a la coordinadora en Guatemala de manera que el 94,97% iría directamente a las menores. Esperamos conseguirlo pronto. Si sucede durante el año que haces la donación te escribiremos. Y si conoces alguna empresa o persona que quiera apoyar con esto, ¡nos hará mucha ilusión que nos escribas!

