Campeonato de Fútbol Familiar

“No todo es competitivo, apoyando al otro y haciéndolo sentir bien yo también me siento bien”

Dember, participante

Kemonik historia

El pasado 2019 nos pusimos un reto. Conseguir cuántas más botas de fútbol mejor para mandarlas a Guatemala dónde organizaríamos un campeonato de fútbol familiar para reivindicar la familia como un espacio libre de violencia en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25 noviembre). Dicho y hecho.

En enero de ese mismo año iniciamos una campaña junto con el Club Esportiu Bescanó para que todas esas botas de fútbol que estaban olvidadas en los armarios tuvieran un lugar nuevo. La campaña salió en varios periódicos y conseguimos 92 pares de botas en pocas semanas. La mayoría casi nuevas y tanto para adultxs como para niñxs.

En colaboración con el CE Bescanó, dimos vida a un total de 95 pares de botas de fútbol que estaban olvidadas en el club y dieron alegría a las presentes

Mandarlas a Guatemala fue un reto por la documentación necesaria para pasar aduanas. Pero nos asociamos con Dachser quienes nos apoyaron en todo el proceso y a finales de julio recibimos las cajas con mucha ilusión y ganas de organizar el campeonato de fútbol junto con nuestra organización socia en Guatemala, Casa Aq’ab’al, un centro de atención integral a supervivientes de violencia intrafamiliar y contra la mujer.

Así fue como surgió el primer “Campeonato Familiar: por un San Lucas Tolimán sin violencia intrafamiliar” que se celebró el 23 de noviembre de 2019. Un campeonato donde los equipos debían estar formados por diferentes miembros de todas las edades de una misma familia, pero que solo los goles marcados por las niñas o mujeres contarían en el marcador; reivindicando así el rol de la mujer en el deporte y la familia como un espacio de paz y diversión.

Para tener más impacto, y reducir gastos, nos aliamos con instituciones clave para conseguir todo lo necesario. Por ejemplo, nos unimos a MOSCAMED para disponer de una carpa donde asociaciones de mujeres vendían objetos hechos a mano, alimentación y bebidas. El dinero obtenido se lo quedaron ellas íntegramente. O la alianza con personas clave de la Escuela del Fútbol Club Barcelona en Ciudad de Guatemala quienes nos facilitaron algunos objetos para sortear entre los participantes y permitieron que su mejor jugadora hiciera de árbitra. Así conseguimos reducir gastos y al final el coste total del proyecto por parte de Kemonïk fue de 39€.

Muchas familias al finalizar el campeonato nos pidieron repetir un año más y disponer de más espacios como este para jugar con sus familiares. Incluso, sabemos de algunas familias que a día de hoy siguen reuniéndose para jugar, incluidas mujeres

Como nos gusta en Kemonïk, salimos de lo normal. Organizamos algo creativo, diferente y único basados en el respeto, la no violencia y la tolerancia. Y es que hasta ese momento, la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer se basaba solo en una marcha de mujeres por el pueblo sin implicación del público y la lectura de un manifiesto frente al Juzgado de Paz en un municipio con un alto porcentaje de analfabetismo.

El campeonato fue un éxito. Participaron más de 12 equipos (con 8 integrantes por equipo) y 6 quedaron en lista de espera. No pudimos aceptar más porque solo disponíamos del campo de fútbol durante medio día. En total participaron unas 258 personas de entre 7 y 60 años ¡y la mayoría de participantes fueron mujeres! Además, cada participante del equipo ganador se llevó un par de botas de fútbol gratis mientras que el resto pudieron adquirirlo a un precio muy económico a través del cual se consiguieron 2.281,75 GTQ (265,21€) que fueron donados íntegramente a la institución local Casa Aq’ab’al para la implementación de actividades para la atención integral de supervivientes de violencia intrafamiliar y contra la mujer.

Un pequeño paso para cada familia participante, pero un gran paso hacia la equidad de género.

De primera mano

“Fue muy bonito. Sería interesante que se hiciera de nuevo porque participaría con todos mis hijos, desde el pequeño hasta al más grande”

“>“Después del campeonato nos fuimos a la tienda a reírnos de nuestra participación”

“Me encanta la idea que sea familiar, aunque sería bueno que también se premiara a la familia que se divierta más porque vivimos en una sociedad donde todo es competencia y no todo debe de ser así”

Dember, participante

Escucha la lista de reproducción del Campeonato:

¿Quieres suscribirte a nuestro boletín y recibir noticias sobre lo que hacemos en tu correo?

    Con tu colaboración construiremos una
    ludoteca en San Lucas de Tolimán

    ¡Más historias!

    La familia de 5 pone punto y final a años de abusos y violencia
    Las primeras niñas con becas escolares de nuestro Proyecto FIEL!
    La historia de superación de Marta, hoy trabaja en una heladería y vive feliz