Entrevista Motivacional en Guatemala

equipo_laura
Laura Quintana Soms – San Lucas Tolimán, Guatemala

Desde hace ya unos meses estábamos planeando nuestra primera actividad como Kemonïk ONG en San Lucas Tolimán, Guatemala. El proceso no ha sido fácil ni llano, pero hemos aprendido mucho y sobretodo, hemos perdido el miedo a seguir adelante. Y es que no es fácil dar los primeros pasos, pero una vez aprendes solo quieres ir solo hacia adelante.

Así que el pasado 22 de octubre de 2018 iniciamos el curso ‘Introducción a la Entrevista Motivacional’ en el Centro Educativo Pavarotti de la Fundación Rigoberta Menchú Tun en el municipio de San Lucas Tolimán, Departamento de Sololá, Guatemala.

Al curso asistieron profesores, logopedas, trabajadoras sociales y psicólogas de distintas instituciones del municipio. Un grupo muy variado, pero que funcionó muy bien una vez se había roto el hielo inicial y la incógnita de qué era esto de la Entrevista Motivacional. Más del 70% de los participantes fueron mujeres. Esto es muy importante para nosotros ya que consideramos que es esencial formar a las mujeres en esta comunidad quienes tienen más difícil acceder a una formación profesional.

Durante los dos días, los asistentes practicaron herramientas esenciales de la Entrevista Motivacional como son la empatía, la ambivalencia, la rueda del cambio, las preguntas abiertas, la escucha reflexiva, la autoeficacia o afirmaciones, y los resúmenes. Aunque al inicio la teoría les desbordó, al finalizar el curso todos mostraron tener las ideas más claras e incluso se motivaron a cambiar hábitos en unos role play organizados por la facilitadora del taller, Mercè Soms – psicóloga clínica de la Red de Salud Mental de Cataluña.

Los participantes agradecieron a la organizadora y la facilitadora su tiempo y formación por la buena organización y la relevancia del tema. «Felicitaciones por tener estas iniciativas en realizar coordinaciones entre instituciones y que juntos logremos cambios positivos para nuestro municipio y departamento», indicó una de las asistentes en la evaluación final realizada.

El taller culminó con la entrega de los certificados de asistencia a los 14 participantes quienes indicaron sus intenciones de replicar el curso tanto a nivel personal como profesional.

Algunos ejemplos de estas réplicas mencionadas por los participantes fueron: «proporcionar el material a mis compañeros del programa de salud mental para que puedan practicar y conocer más sobre el tema» o «realizar un pequeño mural en el área donde trabajo con algunos aspectos importantes de la Entrevista Motivacional».

Así cerramos la primera fase de este proyecto. En los próximos seis meses vamos a evaluar el impacto y las réplicas obtenidas.

Desde Kemonïk ONG agradecemos a todos y todas las participantes a esta formación, a la facilitadora, Mercè Soms, y a los aliados que nos han apoyado para lograr este primer sueño. 

Matyox.

Fotos de nuestra formación

¿Te ha gustado? Compártelo

¿Quieres suscribirte a nuestro boletín y recibir noticias sobre lo que hacemos en tu correo?